COPA SIP 2025

_________

Por tercer año consecutivo, se realizará este concurso de asistencia que busca reconocer a los colegios que, en mayor medida, han logrado movilizar a sus comunidades educativas en las  distintas categorías presentadas.. 

Considerando la experiencia de 2024, se propone que este 2025 la Copa SIP se realice una única vez en el año y que tenga una mayor duración: iniciándose en el mes de mayo y finalizando en diciembre, de manera tal de incluir los meses de octubre, noviembre y diciembre que, por lo general, la asistencia tiende a bajar.

Se espera que exista un protagonismo de los Centros de Padres y apoderados, tal como se impulsó durante el año 2024.

Objetivo del concurso

Con esta instancia esperamos que cada comunidad educativa se una en torno a la asistencia y transmita que “Cada día cuenta”, es decir, que todos asistamos a clases y nadie quede fuera, pues es determinante para el proceso de aprendizaje. 

Por lo tanto, el objetivo general es que los Centros de Padres y Apoderados promuevan la asistencia a clases a través de ideas, estrategias entretenidas y motivadoras, que permitan entregar educación integral a todos nuestros estudiantes y que, por lo tanto, todos puedan aprender.

Convocatoria y modalidad del concurso

El concurso, está dirigido a toda la comunidad escolar, y estará liderado por el Centro de Padres, quienes estarán a cargo de promover y trabajar de manera colaborativa con el Encargado de Asistencia del colegio. 

  • La competencia se realizará por ciclos: Educación Inicial, Básica y Media, una única vez en el año, entre los meses de mayo y diciembre. 
  • Se puntuará a los 5 mejores colegios que obtengan mayor puntaje en función del cumplimiento de las categorías que se describen en la siguiente tabla. 
  • En la categoría “Acción nueva implementada por el CEPA, se puntuará con 10 puntos, 6 puntos y 2 puntos respectivamente si cumplen con los criterios establecidos. 
  • Se premiará a los 3 mejores colegios por ciclo, que obtengan los mayores puntajes en función del cumplimiento de todas las categorías: 
  1. Educación Inicial: 1er lugar, 2do lugar, 3er lugar
  2. Enseñanza Básica: 1er lugar, 2do lugar, 3er lugar
  3. Enseñanza Media: 1er lugar, 2do lugar, 3er lugar

    Categoría

    1° (10 pts)

    2° (8 pts)

    3° (6 pts)

    4° (4 pts)

    5° (2 pts)

    % de días con 100% de asistencia (contar la totalidad por curso) por ciclo

    😁

    😁

    😁

    😁

    😁

    Colegio con mayor avance respecto de su promedio de asistencia con el que empezó el concurso ( por ciclo)

    😁

    😁

    😁

    😁

    😁

    El colegio que durante el concurso disminuya más la cantidad de inasistentes graves por ciclo(<85%)

    😁

    😁

    😁

    😁

    😁

    El colegio que obtenga el mejor promedio de asistencia los días viernes por ciclo

    😁

    😁

    😁

    😁

    😁

    Colegio con mayor promedio de asistencia durante el mes de diciembre ( por ciclo)

    😁

    😁

    😁

    😁

    😁

    Acción nueva, diferente, que realice el Centro de Padres, con respecto a la promoción de la Asistencia en su Colegio que cumpla con los siguientes requisitos 

    a) que sea una actividad que incentive la asistencia en invierno, b) que tenga difusión por redes sociales oficiales del CEPA o del colegio 

    c) Realización de una encuesta breve al finalizar la actividad para medir el nivel de participación y percepción de la comunidad.(Evaluación)

    cumple con los 3 criterios

    cumple con 2 criterios

    cumple con 1 criterio

    INFORMACIÓN IMPORTANTE

    Requisitos generales para participar: Todos los colegios entran de manera automática en el concurso. 

    Evaluadores: La Comisión de Asistencia Escolar de Phillips realizará la comparación de datos, para establecer a los ganadores  y se contactará con los colegios.

    Premios: Se premiará a los 3 mejores colegios por ciclo, a los cuales se les entregará, mediante el CEPA, un monto de dinero, el cual permitirá financiar la totalidad o parcialidad de algún  proyecto propio, previo acuerdo con el Equipo Directivo del colegio.

    Primer lugar $1.200.000
    Segundo lugar $800.000
    Tercer lugar $600.000

    En caso de empate, se hará acreedor del primer lugar el colegio que tenga el mayor promedio de asistencia durante el período del concurso.

    Dado que la Copa SIP finaliza el último día de clases, el fondo se podrá ejecutar a partir de marzo de 2026, teniendo como plazo máximo de ejecución el mes de agosto del mismo año.. 

    Se enviará oportunamente una pauta a cada colegio que haya obtenido un lugar en el concurso, la cual deberán completar  con el nombre del proyecto y fundamentación, e iniciar su tramitación mediante el proceso de adquisición y compra de la SIP a través del administrador del colegio.

    Fechas y Plazos:

    • Inicio del concurso: lunes 05 de mayo 
    • Primera Publicación de avance de resultados:  viernes 25 de julio
    • Segunda Publicación de avance de resultados: viernes 5 de septiembre 
    • Término del concurso: último día de clases 
    • Publicación de los colegios ganadores: en diciembre en una reunión online, fecha por definir
    • Ceremonia Copa SIP marzo 2026

    Ganador COPA SIP: Será ganador de la Copa SIP el colegio que (un sólo colegio), habiendo sido acreedor del primer lugar en la competencia por ciclo, obtenga el mejor promedio de asistencia durante el periodo del concurso, es decir,  el mejor promedio entre los meses de mayo a diciembre.