La curiosidad y la investigación se tomaron el Colegio Los Nogales, en la comuna de Puente Alto, durante una nueva versión de la Feria Científica SIP, organizada por el equipo de Ciencias del Departamento de Innovación Pedagógica SIP. En esta ocasión, estudiantes de educación Básica y Media de nuestros colegios presentaron sus proyectos científicos, demostrando todo su aprendizaje al dar respuesta a preguntas que nacen en el aula.
Durante la actividad, los trabajos fueron evaluados por profesionales de la Pontificia Universidad Católica y la Universidad Andrés Bello, quienes destacaron los temas presentados y el entusiasmo con que los estudiantes abordaron sus investigaciones. Tal como en años anteriores, los proyectos se enfocaron en áreas como la física, la biología, la química, el medioambiente y la tecnología, reflejando la calidad del trabajo científico que se desarrolla al interior de los colegios SIP.
Uno de los momentos más esperados fue la conferencia del astrónomo y astrofísico James Miley, profesional del Observatorio Europeo Austral (ESO) y parte del centro de operaciones del observatorio ALMA, en el desierto de Atacama. Con su charla titulada “Descubrimientos astronómicos realizados desde la tierra chilena”, los estudiantes del colegio anfitrión pudieron conocer de primera mano los avances más recientes en astronomía y el importante rol que cumple Chile en la observación del universo.
Felicitamos la entusiasta participación de todos los estudiantes y docentes que hicieron posible esta experiencia. Actividades como la Feria Científica fortalecen el aprendizaje, la curiosidad y el pensamiento crítico, pilares esenciales para una educación que mira al futuro y valora el poder transformador de la ciencia en la formación de niñas, niños y jóvenes.