Nuestra gestión
Nuestros alumnos
Nuestro impacto
Nuestro equipo
Modelo de financiamiento
SIMCE
En 2024, nuestros estudiantes rindieron la prueba SIMCE en los niveles de 4° y 6° Básico y II° Medio. Esta evaluación nacional permite medir el aprendizaje en Lectura y Matemática, y clasifica los resultados en tres categorías o estándares:
- Adecuado: el estudiante domina los contenidos esperados para su nivel.
- Elemental: el estudiante tiene un dominio parcial.
- Insuficiente: el aprendizaje está por debajo de lo esperado.
Considerando esta distribución:
- La proporción de estudiantes SIP en nivel adecuado es superior en todas las mediciones y niveles al promedio nacional en la categoría Adecuado.
- También, en todas las mediciones los resultados SIP promedio superan con holgura el promedio nacional.
- Adicionalmente, salvo en las mediciones de matemáticas 6° Básico y II° Medio, los resultados promedio SIP 2024 mejoran o se mantienen respecto del año anterior.
4° Básico
Lenguaje

Matemática

6° Básico
Lenguaje

Matemática

II° Medio
Lenguaje

Matemática

PAES
La Prueba de Admisión a la Educación Superior (PAES) fue rendida por 1.373 estudiantes egresados de nuestros establecimientos en 2024, de estos:
- Hubo 391 puntajes destacados entre los estudiantes egresados en la promoción 2024, lo que representa un aumento de 19% respecto de 2023.
- Además, 17 fueron puntajes máximos (1.000 puntos) en una o más pruebas.


- 67% de los estudiantes egresados en 2024 ingresaron a la Educación Superior.
- Aún cuando no hay información oficial publicada, es relevante considerar como referencia que el ingreso a la educación superior a nivel nacional para la cohorte 2023 fue de un 52%.
- Asimismo, según elaboración propia a partir de datos públicos, el promedio de ingreso a la educación superior de estudiantes SIP luego de dos años de su egreso alcanza un 84%.