Boletín Sello SIP N° 5 | Año 2025

______________

Editorial

Querido equipo SIP,

Cada año escolar es un mundo y durante los meses en que compartimos dentro de las aulas, se producen muchísimos hitos: hay algunos que nos llaman a detenernos en medio de la vorágine del cierre del año y mirar hacia atrás.

Sin duda uno de esos momentos más significativos es el egreso de los Cuartos Medios. Porque la partida de estos jóvenes no sólo es el término de su etapa escolar. Su salida es la culminación de un camino que -en la gran mayoría de los casos- hemos recorrido juntos por más de una década, acompañándolos desde sus primeros pasos hasta este momento tan decisivo en sus vidas.

Hoy nos sentimos orgullosos porque hemos sido testigos de su crecimiento. Los vimos aprender a leer, a escribir, a sumar, a restar, a descubrir las ciencias, la historia, todas cosas fundamentales para la vida. Sin embargo, lo que más nos llena el espíritu como institución es haber sido vigías de su desarrollo personal: de la madurez que han alcanzado, de las virtudes que han cultivado, de la forma en que han aprendido a convivir, a trabajar en equipo, a enfrentar desafíos y a descubrir quiénes son. Ese es el sello de la formación integral que es nuestro propósito como SIP.

En este proceso, acompañar a nuestros estudiantes en la búsqueda de sus intereses y proyectos de vida no es una tarea menor: requiere escucha, acompañamiento y altas expectativas y, por lo mismo, es que hemos puesto especial dedicación en entregarles herramientas que les permitan tomar decisiones informadas y conectadas con sus sueños e intereses, con la convicción de que cada uno de ellos tiene un potencial único que puede transformar sus vidas y aportar al país.

Al término de este ciclo, hoy ad portas de rendir la PAES, queremos reconocer los esfuerzos de todos los profesores que día a día entregaron tiempo, dedicación y afecto, de los asistentes de la educación y auxiliares que siempre acompañaron el proceso desde fuera del aula, de las familias que confiaron en nosotros, y, por supuesto, el de nuestros estudiantes, que trabajaron con alegría y compromiso para llegar a este momento.

Llegó el momento de despedirnos de una nueva generación, a quienes les deseamos que todo lo que aprendieron los acompañe siempre. Esperamos que sigan construyendo con convicción el proyecto de vida que comienzan a desplegar. Mientras tanto, nosotros los miraremos desde acá mismo con orgullo y -como desde hace casi 170 años- seguiremos haciendo con las próximas generaciones lo que más nos hace felices: educar para cambiar vidas y construir futuros.

 

 

Santiago Blanco

Gerente General

Boletín Sello SIP N° 4 | Año 2025

______________

Editorial

Querido equipo SIP,

El buen trato, la sana convivencia, el trabajo en equipo, el diálogo y la escucha activa son pilares fundamentales no sólo de nuestra vida institucional, sino también de la vida en sociedad.

Estos conceptos no son sólo palabras, sino que son formas de relacionarnos que dan sentido a nuestra labor educativa y reflejan los valores que buscamos transmitir a nuestros estudiantes.

En este marco, y en coherencia con nuestra campaña “Tu trato deja huella”, hoy estamos viviendo un proceso que nos invita a poner en práctica estos principios, donde contamos con un espacio legítimo y valioso para dialogar, escucharnos y alcanzar acuerdos que fortalezcan a nuestra comunidad y nos permitan seguir avanzando en el propósito que tenemos como SIP y que nunca debemos olvidar: ser parte de la formación integral de niñas, niños y jóvenes para que en el futuro puedan cumplir con sus proyectos de vida.

La SIP está ad-portas de cumplir 170 años de historia y sabemos que la fortaleza de nuestra institución no se mide sólo por sus resultados o trayectoria, sino que también por su enorme capacidad de construir comunidad y por enseñar, con el ejemplo, a miles de alumnas y alumnos que los valores se viven especialmente en los momentos en que más se ponen a prueba. Ahí radica el valor de escucharnos y de construir juntos.

Santiago Blanco

Gerente General

Boletín Sello SIP N° 3 | Año 2025

______________

Editorial

Querido equipo SIP,

Hace algunas semanas celebramos con mucho orgullo los 169 años de la SIP y lo hicimos con la convicción de que mantenemos intacto nuestro sello institucional, dejando huella en las vidas de miles de estudiantes y sus familias y, por qué no decirlo, en docentes y asistentes de la educación que pueden mirar con orgullo los frutos de su labor diaria.

Nuestra historia es una fuerza que se renueva día a día en cada sala de clases, en los patios y en cada proyecto que emprendemos con un objetivo claro: cumplir nuestro propósito de entregar a nuestras alumnas y alumnos una educación integral.

Mirando historia y futuro, podemos decir con satisfacción que seguimos firmes en ese compromiso, dando a nuestros estudiantes herramientas de calidad y transformadoras que los preparen para construir y poner en práctica su proyecto de vida.

En ese sentido, junto con los proyectos y programas impulsados por nuestra red y buscando sumar nuevas oportunidades para nuestros niñas, niños y jóvenes, hemos impulsado importantes alianzas estratégicas con instituciones como Fundación Ciudad del Niño, Fundación Kodea, sello discográfico Master Media Music, Fundación Por una Carrera, Por un Chile que lee y Fundación Oportunidad, entre otros.

De esta manera, celebrar nuestros 169 años y prepararnos para cumplir 170 en 12 meses más, no es sólo mirar el pasado con orgullo, sino también proyectarnos hacia el futuro con energía, innovación y esperanza.

 

Santiago Blanco

Gerente General

Boletín Sello SIP N° 2 | Año 2025

______________

Editorial

Querido equipo SIP,

Estamos terminando el primer semestre y no puedo sino expresar mi gratitud y admiración por la labor de cada uno de ustedes, pues es gracias a esto que hemos podido vivir meses llenos de momentos muy significativos.

Tanto a nivel de red como también en cada colegio, se han desarrollado múltiples iniciativas y actividades que dan vida a nuestro proyecto educativo, fortaleciendo tanto los aprendizajes como la construcción de vínculos.

Estas experiencias han sido, sin duda, una oportunidad para compartir y practicar el buen trato entre los miembros de nuestra comunidad escolar, que tiene como valor fundamental la sana convivencia entre sus integrantes. Sabemos que Educar y aprender no es solo transmitir y adquirir conocimientos, sino también formar personas capaces de relacionarse con respeto y empatía, y es en este contexto que en todos los estamentos «Tu trato deja huella» ha sido un eje fundamental del trabajo de este año.

Les agradezco por haber hecho posible este semestre lleno de sentido y espero sinceramente que puedan disfrutar unas merecidas vacaciones de invierno. Espero que el cariño y compromiso sigan guiando nuestro trabajo el segundo semestre, siempre con el foco puesto en la formación integral y bienestar de nuestros estudiantes, la sana convivencia y el diálogo constructivo.

Un saludo afectuoso,

Santiago Blanco

Gerente General

Boletín Sello SIP N° 1 | año 2025 

______________

Editorial

Querida comunidad SIP:

Quiero dar a cada uno un caluroso saludo en este segundo mes de nuestro año escolar 2025. Sabemos que este nuevo ciclo ha traído desafíos, pero también nuevas oportunidades para crecer, aprender y seguir transformando la vida de nuestros estudiantes y sus familias. Gracias por estar cada día comprometidos con esta misión que nos une y nos inspira.

Quiero compartir con ustedes que este año contamos con una nueva conformación de nuestra mesa directiva. Se incorpora Patricia Larraín Matte en reemplazo de su hermana Magdalena, quien estuvo como directora por casi 9 años. Nuestro propósito se centra en acompañar y fortalecer el trabajo que ustedes realizan en cada colegio y en Phillips, estando cerca de los equipos directivos y de gestión, escuchándolos y apoyándolos en la toma de decisiones que impactan directamente en nuestras comunidades.

Es relevante señalar que cinco de los siete integrantes de la mesa somos docentes, con experiencia dentro y fuera de las aulas, tanto en la SIP como en otros establecimientos. Esto nos permite valorar cada acción y comprender mejor los desafíos del contexto en el que trabajamos.

Sabemos que enfrentamos realidades complejas, pero también que, cuando avanzamos con propósito, convicción y colaboración, logramos grandes cosas. La nueva mesa directiva no busca dirigir desde lejos, sino estar presente, sumar experiencia y apoyar a quienes lideran nuestros proyectos educativos.

Un saludo afectuoso,
Lily Ariztía

Lily Ariztía

Presidenta