Boletín Sello SIP N° 1 | año 2025
______________
Editorial
Quiero dar a cada uno un caluroso saludo en este segundo mes de nuestro año escolar 2025. Sabemos que este nuevo ciclo ha traído desafíos, pero también nuevas oportunidades para crecer, aprender y seguir transformando la vida de nuestros estudiantes y sus familias. Gracias por estar cada día comprometidos con esta misión que nos une y nos inspira.
Quiero compartir con ustedes que este año contamos con una nueva conformación de nuestra mesa directiva. Se incorpora Patricia Larraín Matte en reemplazo de su hermana Magdalena, quien estuvo como directora por casi 9 años. Nuestro propósito se centra en acompañar y fortalecer el trabajo que ustedes realizan en cada colegio y en Phillips, estando cerca de los equipos directivos y de gestión, escuchándolos y apoyándolos en la toma de decisiones que impactan directamente en nuestras comunidades.
Es relevante señalar que cinco de los siete integrantes de la mesa somos docentes, con experiencia dentro y fuera de las aulas, tanto en la SIP como en otros establecimientos. Esto nos permite valorar cada acción y comprender mejor los desafíos del contexto en el que trabajamos.
Sabemos que enfrentamos realidades complejas, pero también que, cuando avanzamos con propósito, convicción y colaboración, logramos grandes cosas. La nueva mesa directiva no busca dirigir desde lejos, sino estar presente, sumar experiencia y apoyar a quienes lideran nuestros proyectos educativos.
Un saludo afectuoso,
Lily Ariztía
Lily Ariztía
Presidenta
Presentamos a nuestros Equipos Directivos 2025

Compartimos con toda nuestra comunidad la conformación de los equipos directivos para nuestros 17 colegios de cara a 2025, complementando la información entregada a fines de noviembre.
Con mucha felicidad, anunciamos que la actual subdirectora del colegio Los Nogales, Carla Sudy, asumirá en marzo del próximo año la dirección del colegio Francisco Andrés Olea, en reemplazo de Catalina Matte, quien lamentablemente continúa con licencia médica.
En cuanto a los subdirectores, estamos muy orgullosos de comentar que 8 de los 13 nombramientos para 2025 corresponden a ascensos, algunos en el mismo colegio y otros son trasladados dentro de nuestra red: Tamara Leiva asume en Formación en el Arturo Matte Larraín; Fernanda Núñez en Formación en el Francisco Olea; Daniela Sandoval en 2do Ciclo en el Rosa Elvira Matte; Nadia Saavedra en 1er Ciclo en el Bicentenario Elvira Hurtado de Matte (traslado desde Colegio Arturo Toro Amor); Karina Pavez en 2do Ciclo en el Claudio Matte (traslado desde Arturo Toro Amor); Javier Espinoza en Eliodoro Matte Ossa (traslado desde Colegio José Agustín Alfonso); Alejandra Farías en 3er Ciclo en el Francisco Arriarán (traslado desde Rosa Elvira Matte) y Pamela Arriaza en 1er Ciclo en Los Nogales (traslado desde Instituto Hermanos Matte).
Junto con ellos, se trasladan provenientes de otros colegios los subdirectores Nardyn Mella, quien asumirá en el 4to Ciclo del Presidente José Joaquín Prieto (desde el Rafael Sanhueza Lizardi), y Bárbara Araya en el 2do Ciclo del Arturo Toro Amor (desde el Colegio Eliodoro Matte Ossa). Por último, se incorporan a la SIP Patricia Valencia al 1er Ciclo en el Rafael Sanhueza Lizardi, Katherine Venegas en el 4to Ciclo en el Arturo Matte Larraín, y Bethsaida Seguel, quien vuelve a la SIP para liderar el 2do Ciclo en el Eliodoro Matte Ossa.
Conoce el organigrama completo aquí.
Felicitamos a todos quienes asumen nuevos desafíos en nuestras institución y tenemos la convicción del gran aporte que cada uno seguirá haciendo a la formación integral de nuestros estudiantes.
Ampliamos nuestra alianza con CPECH para apoyar a más estudiantes de IV Medio
Tras el éxito del programa de preparación para la PAES 2024, este año hemos extendido la cobertura del convenio con el preuniversitario CPECH para beneficiar de manera gratuita a 11 colegios de nuestra red.
El proyecto contempla reforzar las áreas de Competencia Lectora y Matemática 1 en los colegios Arturo Toro Amor, Arturo Matte Larraín, Bicentenario Elvira Hurtado, Claudio Matte, Francisco Arriarán, Instituto Hermanos Matte, Jorge Alessandri Rodríguez, Presidente José Joaquín Prieto, Presidente Alessandri, Rosa Elvira Matte, y, de manera exclusiva para Competencia Lectora, el colegio Eliodoro Matte Ossa.
De esta manera, reafirmamos el compromiso de brindar una formación integral a nuestros estudiantes de IV Medio, entregándoles las herramientas necesarias y la orientación adecuada para que puedan alcanzar sus metas académicas y definir sus proyectos de vida.
Por medio de la firma de un nuevo convenio renovamos la colaboración que iniciamos en 2024 con Fundación Educacional Oportunidad, de la cual nace el programa de promoción de la asistencia en Educación Inicial que estamos implementando a lo largo de nuestra red.
A través de intervenciones en aula y sesiones de aprendizaje, la primera de las cuales tuvo lugar en el Colegio Francisco Arriarán con positivos resultados, este trabajo da cuenta de la importancia de seguir colaborando para asegurar que cada uno de nuestros estudiantes reciba una educación integral, para lo cual su presencia en clases es esencial.
Revisa la galería de fotos de nuestra 1a Sesión de Aprendizaje en el siguiente enlace.

De esta manera, la Mesa Directiva para este período queda conformada por: Lily Ariztía, Presidenta; María Luz Montes, Vicepresidenta; Andrés Ballas, Tesorero; Constanza Jory, Secretaria; y los directores Luz Pacheco, Patricia Larraín y Eduardo Ariztía.

Estamos seguros de que cada uno de nuestros nuevos talentos será un gran aporte para las comunidades educativas que integran, y que juntos construiremos un gran año escolar.
¡Bienvenidos a la SIP!
Colegio José Agustín Alfonso inaugura espacios recreativos
El establecimiento, ubicado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, inauguró oficialmente sus nuevos espacios recreativos, completando así un proyecto que nació hace tres años gracias al aporte de la familia Matte Izquierdo.
La iniciativa contempló la construcción de áreas de juegos, espacios verdes con plantas de bajo consumo hídrico y coloridos murales, obras que se realizaron con integrantes de la comunidad escolar y el acompañamiento de Fundación Mi Parque.
Revisa la galería de fotos de la inauguración aquí.

El diplomado tiene como objetivo fortalecer las prácticas pedagógicas de la asignatura en estudiantes de 4° Básico, entregando herramientas adaptadas a cada contexto para garantizar la calidad de la enseñanza. Este tipo de alianza permite que nuestros docentes tengan acceso a programas de formación de alta calidad, lo que impacta positivamente en nuestros estudiantes.
Entérate más en la siguiente noticia.

Encuentro de Jefes de Departamento: colaborando en red
Desde su rol, los jefes de departamento actúan como articuladores entre la gestión directiva y la práctica pedagógica, labor crucial para la correcta implementación de las estrategias educativas en el aula, y también lideran a los equipos docentes durante ese proceso. Por eso, en estas jornadas recibieron herramientas teórico-prácticas para potenciar su liderazgo en sus respectivas comunidades escolares.
#ActividadesEnRed: presentaciones artísticas del segundo semestre
Estudiantes, profesores y familias se reunieron en el colegio Arturo Matte Larraín para presenciar el trabajo realizado durante los últimos meses del año escolar en las diversas disciplinas de Educación Física.
Revisa la galería de fotos aquí.

#OrgulloSIP: Estudiante SIP es campeón sudamericano de Karting
Las Sodi World Series (SWS) son una plataforma de carreras profesionales creada por SODIKART, una marca de karts de alquiler en la que Agustín ha participado y se ha destacado por años.
Mientras disfruta de su nuevo título, nuestro alumno se prepara para el Mundial de Sodi 2025 que se realizará en Málaga, España.
¡Felicitaciones y mucho éxito, Agustín!

Docentes y equipos directivos de nuestra red se reunieron en el colegio Francisco Arriarán para compartir experiencias y evaluar los avances del programa de promoción de la asistencia escolar implementado durante 2024 en colaboración con Fundación Oportunidad, en la última sesión de aprendizaje del año.
El programa involucró a los estudiantes de Educación Inicial de todos los establecimientos de la Red, y a los niveles de 1° a 4° Básico de los colegios Rafael Sanhueza Lizardi, Francisco Arriarán y Arturo Matte Larraín.
Y porque cada día cuenta, en 2025 seguiremos trabajando junto a Fundación Oportunidad, implementando nuevas medidas para incentivar la asistencia diaria al colegio.
Premiación PAES: 280 ex alumnos SIP obtuvieron puntajes sobresalientes
Fue una tarde llena de emociones, en la que las y los jóvenes premiados pudieron compartir con sus familias, directivos, docentes y con personas que generosamente contribuyeron a su formación, como Fundación Por una Carrera, Fundación Atrévete y ComDer Contraparte Central.
#OrgulloSIP: 15 estudiantes SIP lograron puntajes nacionales en la PAES
Un importantísimo logro obtuvieron 15 de nuestros estudiantes en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2024, alcanzando 1.000 puntos en una o más de las evaluaciones. Entre ellos, destacó de manera especial el egresado del Colegio Los Nogales Alejandro Velásquez, quien obtuvo triple puntaje nacional en Matemática 1, 2 e Historia, y fue uno de los invitados al tradicional desayuno con el presidente Gabriel Boric en La Moneda.
Los resultados obtenidos por nuestros ex alumnos dan cuenta de un aumento en la cantidad de puntajes destacados en nuestra red, y son muestra del esfuerzo y compromiso de estudiantes, familias y docentes.
¡Felicitaciones!
Revisa más detalles en la siguiente nota.

Presidenta de la SIP participó en panel de educación del Banco de Chile
En el encuentro también participaron Patricia Sierra, directora ejecutiva de Fundación Pies Descalzos, e Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, quienes abordaron la temática del acceso a la educación y la importancia de la colaboración entre distintos sectores de la sociedad en beneficio de niñas, niños y adolescentes de contextos diversos.

Escuela de Verano #RutaSIP: ¡Bienvenido año escolar 2025!
Cerca de 2.000 colaboradores de la SIP nos reunimos en el Colegio Eliodoro Matte Ossa para participar de un emotivo hito de bienvenida, en el cual se dieron a conocer los principales ejes de trabajo para 2025, y tuvimos la oportunidad de fortalecer los lazos entre colaboradores e impulsar el trabajo en equipo.
La jornada incluyó también el inicio de la Escuela de Verano #RutaSIP: Educando con propósito, un espacio de capacitación para profundizar en el análisis de nuestro proyecto educativo, el rol de nuestros profesores jefe y el desarrollo de habilidades específicas por asignatura.
¡Vamos por un 2025 lleno de nuevas oportunidades!
Revisa la galería de fotos de estos encuentros aquí.

Exitoso primer Encuentro sobre Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
El Colegio Francisco Arriarán fue la sede del primer encuentro SIP en torno a esta metodología que busca fomentar el trabajo colaborativo, la creatividad y el pensamiento crítico en nuestros estudiantes mediante el desarrollo de investigaciones y proyectos.
Además de la exposición de los proyectos, se realizó un conversatorio titulado “Oportunidades de Metodología ABP y su implementación en el aula”, encabezado por coordinadores del Departamento de Innovación Pedagógica (DIP) y representantes del Ministerio de Educación y de Fundación Belén Educa.
Mira el resumen de la actividad aquí.
Fundación Futuro destaca a colegio SIP con Premio Ciudad 2024
Los Premios Ciudad, creados en 2003, reconocen a personas, lugares e instituciones que contribuyen a hacer de sus comunidades espacios más cultos, humanos y democráticos, y destaca a nuestro colegio de Quinta Normal en la categoría Liceos Bicentenarios.

#CadaDíaCuenta: Colegio Los Nogales se queda con la Copa SIP de la asistencia 2° Semestre
El Colegio Los Nogales alcanzó el mejor puntaje de la última mitad del año, seguido de cerca por los colegios Guillermo Matta, Bicentenario Elvira Hurtado de Matte, Claudio Matte, Arturo Matte Larraín, Rosa Elvira Matte de Prieto, Francisco Arriarán, Presidente José Joaquín Prieto, Instituto Hermanos Matte y Liceo Bicentenario Italia.
¡Felicitamos al Centro de Padres, al Centro de Estudiantes, al Equipo Directivo y a toda la comunidad de Los Nogales por este gran logro!
#ActividadesEnRed: Experiencias para aprender y compartir
En 2024 continuamos consolidando el compromiso de la SIP con la formación integral de nuestros estudiantes por medio de actividades en red.
El objetivo de este trabajo es reforzar el aprendizaje, promoviendo el desarrollo de habilidades sociales, el intercambio de experiencias, el trabajo en equipo y la colaboración, contribuyendo así a la construcción de comunidades educativas sólidas.
Encuentra todas las imágenes y videos de estas actividades en nuestra galería de fotos y en el canal de YouTube SIP.
Docentes SIP realizan investigación sobre atrasos y asistencia escolar
En el análisis también participaron estudiantes de ambos establecimientos, a través de focus group y encuestas donde se recogieron sus opiniones y propuestas sobre el tema.
Este importante documento es un gran aporte a la tarea que nuestra institución tiene en incentivar la asistencia de todos los niños, niñas y jóvenes que conforman la SIP, para asegurar su desarrollo integral.
La disciplina del debate sigue entregándonos buenas noticias. Los colegios José Agustín Alfonso y Arturo Toro Amor obtuvieron los primeros lugares en las categorías Educación Básica y Educación Media del Torneo de Debate SIP, que finalizó en noviembre.
En tanto, la selección de debate SIP se quedó con el segundo lugar del Torneo de Debate Interescolar, organizado por la Sociedad de Debate de la Universidad de Chile (SODEUCH). En la misma competencia, el equipo del Colegio Francisco Arriarán se posicionó entre los cuatro mejores y avanzó a semifinales, mientras que las estudiantes Julieta López, Dominique Bossay y Amaya Belmar fueron reconocidas entre las cinco mejores oradoras del torneo.
#OrgulloSIP: Estudiantes y docentes del SIP brillan en múltiples disciplinas
Continuamos celebrando a nuestros estudiantes que han demostrado excelencia en las más diversas áreas, como ciencias, literatura, matemáticas y deporte.
Sus logros no solo nos inspiran, sino que también son un testimonio de su esfuerzo, talento y dedicación y, a la vez, reflejan el compromiso de la SIP con formar personas integrales, capaces de cumplir sus proyectos de vida e impactar de manera positiva en sus comunidades y en la sociedad. ¡Felicitaciones!
Revisa nuestros #OrgulloSIP en nuestro Instagram.
Primer Encuentro SIP de Padres y Apoderados de Estudiantes Neurodivergentes
Con una gran convocatoria se llevó a cabo el primer encuentro de padres y apoderados de estudiantes neurodivergentes de la SIP, una iniciativa del área de Inclusión de nuestro Departamento de Innovación Pedagógica (DIP).
En el evento contamos con la participación de un panel multidisciplinario de expertas en el Trastorno del Espectro Autista (TEA), la actividad tuvo como foco entregar herramientas y estrategias para el desarrollo de habilidades sociales y el manejo conductual de niñas, niños y jóvenes con esta condición, dentro de entornos seguros que potencien su bienestar emocional y su calidad de vida.
Exposiciones de Arte 2024: miradas sobre la migración
A través de diferentes medios, técnicas y enfoques, alumnas y alumnos de todos los niveles desplegaron su talento, creatividad y perspectiva personal en torno al tema anual «Habitantes del Mundo: Movimiento, Cambio e Integración», explorando temas como la migración, el cambio social, la globalización y la armonía entre diversas culturas.
Las exposiciones continuarán durante la primera quincena de diciembre.
Su lanzamiento contó con la presencia de autoridades de la SIP y de la Universidad Finis Terrae, además de nuestros jóvenes autores y sus profesores de Filosofía.
Esta actividad tiene un carácter formativo, ya que contribuye a desarrollar habilidades del pensamiento y también invita a reflexionar sobre temas que nos interpelan a todas y todos como sociedad.
Además, las páginas de la revista están ilustradas con obras elaboradas por nuestros estudiantes en la asignatura de artes visuales.
Congreso Ciudadano SIP: promoviendo la participación estudiantil
La séptima versión del Congreso Ciudadano SIP reunió a cerca de 500 estudiantes de todos los colegios de nuestra red, quienes presentaron los proyectos que buscan desarrollar en sus respectivas comunidades educativas.
Además, la actividad contó con la participación de tres destacados expositores: la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao; el encargado de Educación y Alfabetización Digital de Wikimedia Chile, Patricio Romero; y Matías Prado, director de la Fundación Fútbol Más.
Así, el Congreso Ciudadano SIP continúa consolidándose como un espacio para fortalecer la participación estudiantil desde el involucramiento con nuestro proyecto educativo institucional.
SIP Red de Colegios participa en la Semana de la Educación de la Universidad de Los Andes
En el primer panel fuimos representados por la Coordinadora General Pedagógica, Marcia Muñoz, y la directora del Colegio Los Nogales, Jeannette Veas, quienes abordaron la importancia del análisis de datos en la gestión educativa.
En el segundo panel, la coordinadora del área de inclusión de la SIP, Jocelyn Villán, profundizó en las oportunidades intersectoriales y territoriales que favorecen las buenas prácticas en inclusión. Conoce más sobre esta actividad aquí.
La capilla del Colegio Eliodoro Matte Ossa fue el escenario de un maravilloso espectáculo de ópera, organizado gracias al auspicio de la Fundación Auxilio Maltés y Banco BICE.
Más de 400 estudiantes pudieron deleitarse con las interpretaciones de la soprano belga Fleur Strijbos, el barítono bosnio Erol Ramadanović y la pianista rusa Svetlana Kotova, cuyo repertorio incluyó tanto obras clásicas como populares, entre ellas, un extracto de La Flauta Mágica de Mozart y la pieza Elfenlied de Hugo Wolf, además de las canciones A Whole New World y Once Upon a Dream, ambas parte de la banda sonora de las clásicas películas de Disney «Aladino» y «La Bella Durmiente».
Premio Institucional SIP 2024
Junto a sus acompañantes, los 53 premiados disfrutaron de esta emotiva y grata velada compartiendo con representantes de nuestros equipos directivos y de gestión.
Conoce más detalles sobre la ceremonia aquí.
Festival de Hockey SIP se celebró en el nuevo Parque Deportivo Estadio Nacional
Más de 300 estudiantes de la SIP y de otros colegios de la Región Metropolitana se dieron cita en el Estadio Nacional para participar en una nueva edición del Festival de Hockey, organizado por la Federación Chilena de Hockey sobre Césped.
Además, niñas y niños pudieron compartir en el campo de juego con seleccionados nacionales de la especialidad, en una jornada marcada por la alegría y el espíritu deportivo.
#ActividadesEnRed: Una oportunidad de aprendizaje y de disfrutar la alegría de estar juntos
Con el fin de propiciar el desarrollo integral de los estudiantes, se realizan diversas actividades en red que mejoran sus habilidades sociales, emocionales, y cognitivas.
Este segundo semestre ya hemos celebrado juntos las ya tradicionales Presentaciones Artísticas, Olimpiadas de Matemática y el Cálculo Mental.
Encuentra todas las imágenes y videos en nuestra galería de fotos y en el canal de YouTube SIP.

Más de 180 estudiantes participan en los primeros Juegos de Clio
Esta actividad organizada por el Departamento de Historia SIP reunió a estudiantes y docentes de todos los colegios de la red para compartir un aprendizaje entretenido con trivias, exposiciones históricas, intervenciones artísticas y un torneo del juego de mesa Timeline, cuyo formato de competición fue diseñado por la empresa MatchVision.
El ganador de esta primera edición fue el Colegio Eliodoro Matte Ossa, seguido del Colegio Rosa Elvira Matte de Prieto, que además fue sede del encuentro, y el Colegio Guillermo Matta logró el tercer lugar.
¡Felicitamos a todos los participantes por su entusiasmo y dedicación!
Capacitación de equipos PIE utilizando los elementos del nuevo kit sensorial
Durante el mes de agosto, los equipos del Programa de Integración Escolar se reunieron en el Colegio Francisco Arriarán para conocer cómo sacar el máximo provecho al nuevo kit sensorial que se entregó a los colegios.
Al aprender cómo utilizar estos materiales, se asegura la adecuada implementación y maximización de beneficios para estudiantes que presentan dificultades en la autorregulación debido a condiciones como el Trastorno del Espectro Autista (TEA), el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), la dislexia y otras neurodivergencias.
DAEM de Temuco visita colegios SIP para conocer la implementación del Método Matte
En una jornada marcada por el intercambio de experiencias y la búsqueda de excelencia educativa, representantes del Departamento de Administración de Educación Municipal de Temuco (DAEM) visitaron los colegios Bicentenario Elvira Hurtado de Matte y Francisco Arriarán, para conocer de cerca la implementación del Método Matte.
Los delegados de La Araucanía observaron clases y compartieron con docentes y directivos de ambos establecimientos.
¡Gracias por compartir juntos esta experiencia! Esperamos contar con nuevas instancias como esta en el futuro.


#CadaDíaCuenta: Segunda jornada de aprendizaje junto a Fundación Oportunidad
Equipos directivos y docentes se reunieron para revisar y compartir las iniciativas orientadas a mejorar la asistencia en educación inicial durante el primer semestre, implementando el programa de Fundación Oportunidad.
Conoce más sobre esta actividad en el video.
Encuentro Folclórico SIP reunió a más de 300 estudiantes
Como ya es tradición, la celebración de Fiestas Patrias inicia con el Encuentro Folclórico que reúne lo mejor de la danza nacional, interpretada por estudiantes de toda la SIP, en el Colegio Eliodoro Matte Ossa.
Esta actividad se enmarca en el ítem «Ciudadano de Chile y el mundo» de nuestro Plan Formativo, porque creemos que en la medida en que queramos a nuestro país, podremos trabajar por él y aportar, siendo agentes de cambio en nuestras respectivas comunidades.
Disfruta del resumen de esta actividad en el video y vive el encuentro completo en este enlace.
Estudiante del Colegio Guillermo Matta gana concurso de asistencia que lo llevará a la NASA
Por segundo año, la Fundación Oportunidad organizó el concurso «Haz que despeguen» que premia la asistencia en Educación Inicial. Estamos muy felices de anunciar que el representante de la Región Metropolitana es Miguel Castaño, estudiante de Kínder del Colegio Guillermo Matta, quien podrá viajar a la NASA.
Una de las características que definen a Miguel es que le encanta ir al colegio, por lo que le pide a su mamá que lo lleve todos los días para disfrutar de las clases y jugar con sus compañeros. Su esfuerzo, y el compromiso incondicional de su familia, le han permitido alcanzar este increíble logro.
¡Pronto estará visitando el Centro Espacial Kennedy en Florida, Estados Unidos! ¡Buen viaje!

Selecciones de Debate SIP logran importantes triunfos en Torneo Mundial de Panamá
Las selecciones de debate SIP y del Instituto Hermanos Matte vivieron una experiencia maravillosa en el Torneo Mundial de Debate en español, realizado en Panamá.
Felicitamos con gran alegría a Diego Ramírez (Colegio José Agustín Alfonso), Julieta López (Colegio Los Nogales), y Antonella Gac (Colegio Arturo Toro Amor) por llegar a cuartos de final en el torneo mundial como el mejor equipo de la delegación chilena.
Por parte, Fernando Contreras, Ignacio Neira, Isabella Páez y Vicente Bravo, del Instituto Hermanos Matte, también tuvieron una excelente participación, especialmente Isabella, quien avanzó en segundo lugar en la competencia de discursos.
Asimismo, Antonella Gac quedó séptima en el top 10 de los mejores debatientes del mundo lo que la convierte en un orgullo para nuestra comunidad SIP y un referente del debate en Chile y Latinoamérica.
¡Felicitaciones delegación SIP! Muy pronto tendremos más novedades sobre los torneos de Debate que se llevan a cabo a nivel SIP y la participación en certámenes externos, que permite a los estudiantes mejorar sus habilidades de comunicación efectiva, la colaboración y el análisis de diferentes perspectivas.



Premiación de la Copa SIP del primer semestre ¡Felicitaciones Liceo Bicentenario Italia!
Con el fin de que los Centros de Padres y Apoderados promuevan la asistencia a clases a través de estrategias entretenidas y motivadoras, se realiza la Copa SIP, que este primer semestre tuvo como ganadora a la comunidad del Liceo Bicentenario Italia.
Asimismo, el Instituto Hermanos Matte y los colegios Arturo Matte Larraín, Guillermo Matta y Rosa Elvira Matte de Prieto también recibieron premios por los excelentes niveles de asistencia que mantienen.
Felicitamos a todos los colegios por sus esfuerzos por seguir promoviendo la asistencia y les recordamos que ya está en marcha la segunda etapa de la Copa SIP. Conoce más aquí.

Revive #LaAlegríaDeEstarJuntos visitando la Memoria Institucional SIP 2023
Te invitamos a recordar cómo vivimos el año escolar 2023 mediante nuestra Memoria Institucional 2023, recordando actividades en red, orgullos y un repaso por colegio y sus comunidades.
Recuerda #LaAlegríaDeEstarJuntos en la memoria.sip.cl

Spelling Bee 2024: Happy Bee Together!
Más de 60 estudiantes de 6° Básico y II° Medio participaron del Spelling Bee, organizado por el Departamento de Inglés SIP, se desarrolló en el Colegio José Agustín Alfonso.
Este encuentro motiva a las y los estudiantes a aprender y practicar inglés de una forma entretenida y desafiante. ¡Felicitaciones a los ganadores y a todos los participantes!
Club Manquehue vuelve a ser sede de los encuentros deportivos SIP
A fin de promocionar la actividad física y la vida sana, estudiantes de todos los colegios SIP participan en jornadas deportivas desarrolladas en el Club Manquehue, con el fin de practicar voleibol, básquetbol y futbolito.
Estos encuentros fortalecen el trabajo en equipo y el bienestar socioemocional y físico de los niños, niñas y adolescentes que conforman nuestra comunidad educativa, enriqueciendo su proceso de aprendizaje.
Conoce más de esta experiencia en el video.
Con gran participación se realizó la primera feria de Salud y Bienestar SIP
Con la participación de más de 120 colaboradores se llevó a cabo, en el Colegio Arturo Matte Larraín, la primera Feria de Salud y Bienestar organizada por la Gerencia de Personas en el marco del programa de cultura de bienestar y calidad de vida.
Esta actividad piloto, que se busca implementar durante el año en más colegios de la SIP, consistió en la realización de operativos de Salud: dentales, de evaluación de riesgos cardiovasculares, oftalmológicos; y de Bienestar: barbería, masajes y baile entretenido.
Además, se llevó a cabo de una feria de beneficios en que participó: Caja Los Andes, ACHS, Metlife, Fundación Arturo López Pérez, Fundación Binah y los bancos de Chile y BCI, donde los asistentes pudieron informarse de los beneficios exclusivos a los que pueden acceder por ser parte de la SIP.
Pronto informaremos nuevas fechas de realización en otros colegios.

Colegio Bicentenario Elvira Hurtado abrió sus puertas para importantes eventos
Por segundo año consecutivo, el colegio Bicentenario Elvira Hurtado de Matte fue sede del Torneo de Ajedrez de Liceos Bicentenario, organizado por Fundación Futuro y Fundación Piñera Morel, y del que participaron más de 120 estudiantes de 33 liceos bicentenario del país.
Por otro lado, durante el Día del Patrimonio el colegio abrió sus puertas a la comunidad para presentar el positivo impacto que ha tenido el establecimiento en la comuna de Quinta Normal.

#OrgulloSIP: Selección de Debate SIP se consolida como la mejor de Chile
En un nuevo torneo de Debate, organizado por la Asociación Chilena de Debate, la Selección SIP obtuvo el primer lugar del certamen tras derrotar a la selección del Instituto Nacional José Miguel Carrera.
La selección SIP junto a la selección del Instituto Hermanos Matte se están preparando para el Torneo Mundial de Debate a realizar en Panamá durante el mes de agosto.
Felicitamos a Antonella Gac (Colegio Arturo Toro Amor), Diego Ramírez (Colegio José Agustín Alfonso) y Julieta López (Colegio Los Nogales).

Estudiantes del Colegio Rosa Elvira Matte de Prieto integrarán importantes programas del Ministerio de Energía
Alexandra Tudela, estudiante de IV° Medio, fue seleccionada para liderar el programa de charla y difusión de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN), del Ministerio de Energía, tras participar de la escuela de verano de la CCHEN, AtomZoom.
Asimismo, Emilio Abdala y Álvaro Cruz, de II° y IV° Medio, fueron seleccionados para participar de los programas de mejoramiento e inclusión neurodivergente, luego participar de la misma instancia que Alexandra.
Los tres estudiantes son muy valorados por su comunidad escolar. Sus docentes los describen como estudiantes muy respetuosos, responsables, carismáticos y con altas expectativas académicas.
¡Felicitaciones a los tres jóvenes por estos reconocimientos! Éxito en esta nueva experiencia.

Directivos y docentes SIP se reunieron con Arzobispo Chomalí
Los Equipos Directivos y docentes de religión y filosofía de SIP Red de Colegios, se reunieron con el Arzobispo de Santiago, Fernando Chomalí, para reflexionar y dialogar sobre el tema “¿Quiénes somos? La pregunta clave para educar en el Siglo XXI”.
En una reunión introducida por la Presidenta de la Mesa Directiva de la SIP, Lily Ariztía, el Monseñor Chomalí reflexionó sobre el desafío que presentan las comunidades educativas al enseñar desde contextos sociales complejos.
Encuentros como este fortalecen nuestro compromiso de formar integralmente a las y los estudiantes para que cumplan su proyecto de vida, entendiendo que en esta tarea también es importante guiar su desarrollo espiritual.

Estudiantes crearon obras artísticas sobre los movimientos migratorios
Más de 200 estudiantes de los 17 colegios SIP se reunieron en el Colegio Francisco Arriarán para una nueva edición del Encuentro de Pintura, que este año lleva por tema «Habitantes del mundo: movimiento, cambio e integración».
Este encuentro fue organizado por el Departamento de Artes Plásticas SIP, y fue una excelente instancia para reflexionar desde una perspectiva artística sobre los movimientos migratorios que han marcado la historia.
Padres reflexionaron sobre cómo educar a sus hijos en la era digital
Esta nueva edición del Congreso para Padres SIP tuvo como tema «Cómo educar hijos felices en la era digital», donde los apoderados reflexionaron y conversaron acerca de la regulación del uso de las redes sociales y dispositivos electrónicos en niños, niñas y adolescentes, tanto en la sala de clases como en el hogar.
El encuentro se desarrolló en el Colegio Eliodoro Matte Ossa y tuvo como invitada a e Soledad Garcés, directora de la Fundación para la Convivencia Digital, quien expuso acerca de los beneficios de educar en las tecnologías y compartió distintos consejos para formar hijos felices con normas claras en cuanto al mundo digital.
Jornada de Formación de Líderes SIP 2024: Ciudadanía Digital
En el marco del Programa de Liderazgo Estudiantil, más de 100 representantes de los Centros de Estudiantes de nuestros colegios se reunieron en el Centro Cultural La Moneda para reflexionar sobre el uso de las plataformas digitales y cómo pueden construir una comunidad positiva y respetuosa en el mundo virtual.
Esta actividad fue organizada por el área de Formación Ciudadana de la SIP, con el acompañamiento de la fundación Volando en V.
Orquestas y Coro SIP se presentaron junto a jóvenes músicos de Lonquimay
Además, la Orquesta SIP y los jóvenes músicos de la Araucanía hicieron una presentación especial en el edificio corporativo de EFE Trenes de Chile, tras un trabajo organizado por SIP Red de Colegios y la Corporación de Cultura de la Municipalidad de Lonquimay.
¡Felicitaciones a estudiantes y docentes por estos fantásticos conciertos!

Editorial
Estimado equipo SIP:
A dos meses del inicio del año escolar 2024, hemos podido darnos cuenta de los enormes desafíos que este periodo trae consigo, esos que nos llaman a dar lo mejor de nosotros para poder cumplir nuestra meta de entregar a nuestros miles de estudiantes una educación integral que les permita avanzar hacia un mejor futuro.
Durante meses, nos hemos preparado con múltiples proyectos, iniciativas y programas que van en beneficio de nuestra misión. Sin embargo, sabemos que no podemos concretarlos si nuestras alumnas y alumnos no asisten regularmente a clases. Sabemos lo relevante que es para nuestros estudiantes una educación que contemple no sólo lo académico sino también el desarrollo socioemocional, y por esto es clave que todos quienes somos parte de la SIP – directivos, docentes, asistentes de la educación y auxiliares, en colegios y en Phillips- nos hagamos parte de la enorme tarea de incentivar a nuestros alumnos y sus familias a participar activamente del proceso educativo, a estar presente en cada clase, en cada actividad. Porque sabemos cuánto contribuye esto en su crecimiento como personas integrales, con valores y principios, con aspiraciones de excelencia que los lleven a cumplir su proyecto de vida.
Hoy les hago, a cada uno de ustedes, ese llamado a dejar todo su talento, cariño y creatividad en cada sala de clases, en cada programa y en cada proyecto, motivando a cada niña, niño y joven a llegar al colegio y dar lo mejor de sí, con sus virtudes y talentos. No olvidemos que cada día cuenta y que todos somos parte de esta tarea.
Santiago Blanco, Gerente General SIP

Docentes de Religión SIP se reúnen con renombrado escritor católico
El Departamento de Religión organizó una videoconferencia con el escritor español Pablo d’Ors, sacerdote católico, quién conversó con los docentes y compartió su experiencia y parte de su obras.
Esta actividad fue una continuación de lo analizado en la Ruta SIP bajo el tema «El camino interior para alcanzar la plenitud»

Plan de Orientación Vocacional: SIP Red de Colegios firma convenio con Cpech
En el marco del Plan de Orientación Vocacional SIP, firmamos un convenio con el preuniversitario Cpech con el objetivo de preparar a los estudiantes de IV° Medio en la prueba PAES de Competencia Lectora y Competencia Matemática 1.
Este convenio está dirigido a estudiantes de último año de ocho colegios SIP, y consiste en la realización de una clase a la semana dentro del horario escolar, donde cada curso se divide en dos grupos, y cuenta con el acompañamiento de docentes del colegio y de Cpech, lo que garantiza una enseñanza más personalizada.
Esta alianza se suma a una serie de actividades y beneficios para los estudiantes de 7° a IV° Medio, como lo son ferias universitarias, visitas a universidades, acompañamiento vocacional, aplicaciones de test psicometrix y preuniversitarios para todos los colegios de nuestra comunidad.
Estas iniciativas buscan que nuestros estudiantes tengan las herramientas necesarias que les permitan tomar una decisión sobre su futuro, para cumplir su proyecto de vida.
#OrgulloSIP: ex estudiantes SIP reciben reconocimiento en el Harvard Book Prize
Con orgullo felicitamos a Bárbara Quiroga y Pablo Ramírez, ambos ex estudiantes del Colegio Rosa Elvira Matte de Prieto, y a Escarlet Orellana, ex estudiante del Colegio Arturo Matte Larraín, por resultar premiados en el Harvard Book Prize 2023, concurso organizado por Harvard Club Chile, la agrupación de ex alumnos chilenos de dicha universidad.
En 2023 se sumó por primera vez la categoría en español, de la cual resultó ganadora nuestra ex estudiante Escarlet Orellana, mientras que Pablo Ramírez fue reconocido por su trabajo. Por otro lado, en la categoría en inglés, Bárbara Quiroga fue destacada por su ensayo, siendo la única participante de un colegio no bilingüe.
El certamen busca incentivar el pensamiento crítico de jóvenes a través de ensayos sobre temas contingentes, siendo la Inteligencia Artificial el concepto desarrollado en esta versión.
Felicitamos a Bárbara, Pablo y Escarlet por esta gran hazaña, y esperamos que este logro sea parte de una extensa carrera de éxitos.

CEPAS SIP se reunen para conocer más sobre campaña de asistencia y la Copa SIP 2024
Los Centros de Padres de los distintos colegios de nuestra red se reunieron en la oficina central de la SIP para conocer los lineamientos estratégicos de este año.
Santiago Blanco, Gerente General de la SIP, dio la bienvenida a los CEPAS introduciendo el Plan de Asistencia Integral 2024, el cual tiene como objetivo disminuir los niveles de ausentismo en los colegios.
Además, el Departamento de Innovación Pedagógica SIP presentó los resultados del SIMCE 2023, destacando el alza de puntajes en Lenguaje y Matemática en 4° Básico y II° Medio, y los buenos resultados obtenidos en Indicadores IDPS. Asimismo, se mostraron los logros de la PAES 2023, donde nuestros estudiantes se ubican por sobre la media nacional.
Finalmente, se informó que el próximo 1 de junio se llevará a cabo el ya tradicional Congreso para Padres 2024, que tendrá como tema central la Ciudadanía Digital.

Sumamos un nuevo programa para promover carreras STEM en estudiantes SIP
El Programa Mujeres Estrellas está orientado a incentivar la participación de las estudiantes de los colegios Francisco Arriarán y Arturo Toro Amor a carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología, ingeniería y matemáticas, conocidas como STEM.
Con el fin de reducir la brecha de género en estas áreas, en la SIP sumamos este programa a nuestro Plan de Orientación Vocacional, el que será liderado por Fundación Por Una Carrera y que se enmarca en el proyecto «Para Vivir Mejor», promovido por el Ministerio de Desarrollo Social.
La estrategia incluye un taller participativo con las estudiantes y orientación vocacional, capacitación con enfoque de género dirigido a docentes, y una visita al Observatorio Foster, que incluirá una charla de astrofísica impartida por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Al lanzamiento asistieron estudiantes y docentes SIP, Santiago Blanco, Gerente General SIP, Marcia Muñoz, Coordinadora General Pedagógica, miembros de Fundación Por Una Carrera, quienes presentaron las principales características del programa, autoridades del Ministerio de Desarrollo Social, científicas del Observatorio Foster, representantes de INACAP y Fundación Luksic – instituciones que participan de diversas iniciativas para promover la integración de mujeres en carreras STEM-.
Con este proyecto esperamos entregar más herramientas a las jóvenes que integran la comunidad, a fin de que puedan cumplir su propósito de vida.

#CadaDíaCuenta: juntos motivamos la asistencia al colegio
A este taller acudieron todos los colegios con niveles de Pre kínder y Kínder de la SIP, ocasión en que se trazaron las bases para parte del trabajo que se realizará en este campo.

#RutaSIP: Jornadas de capacitación
Antes de comenzar las clases, se realizó la «#RutaSIP: Educando con Propósito», una actividad de capacitación que tuvo un contenido especialmente diseñado para los docentes y asistentes de la educación SIP.
Mediante dos jornadas en el Colegio Eliodoro Matte Ossa, cerca de 1.600 colaboradores profundizaron en las habilidades que permiten desarrollar las labores de cada integrante SIP, y que son esenciales para cumplir nuestro propósito de formar personas que puedan desarrollarse integralmente y cumplir su proyecto de vida.
Además, esta instancia permite fortalecer la cultura SIP y construir una visión compartida para impactar positivamente en cada estudiante.
Conoce más sobre estas jornadas en el siguiente video.
Resultados SIMCE 2023: grandes avances en Matemática y Lenguaje
Los resultados del SIMCE 2023 mostraron grandes avances en Matemática y Lenguaje. A continuación damos a conocer detalles sobre sobre cada nivel:
4° Básico
En la SIP subimos el promedio 10 puntos en Lectura y 9 en Matemática.
En ambas asignaturas ningún colegio disminuyó sus puntajes significativamente, y solo se presentan alzas o puntajes similares en términos estadísticos.
En Lectura el promedio SIP se ubica dentro del estándar adecuado y es el más alto que hemos obtenido en los últimos años.
Indicadores IDPS: subimos el promedio en todos los indicadores, siendo «Hábitos de vida saludable» el de mayor alza.
II° Medio
La SIP subió su promedio tanto en Lenguaje como en Matemáticas, 19 y 15 puntos respectivamente.
Ningún colegio disminuyó sus puntajes significativamente respecto del año anterior, y solo se presentan alzas o puntajes similares en términos estadísticos. En este nivel, muchos colegios subieron más de 30 puntos respecto del año anterior.
Indicadores IDPS: como red subimos el promedio en 2 puntos en cada uno de los indicadores.
Felicitamos a toda la comunidad SIP por su esfuerzo y compromiso. Juntos seguimos avanzando en el camino del aprendizaje asistiendo a clases todos los días.

Ceremonia de premiación PAES
En el Liceo Bicentenario Italia se realizó la Ceremonia de Reconocimiento a los más de 120 estudiantes de la SIP que obtuvieron puntajes destacados en la PAES 2023. Fue una actividad llena de emociones donde también asistieron equipos directivos, docentes, orientadores y familias de los jóvenes destacados.
Los estudiantes recibieron medallas de plata y oro, y nueve de ellos obtuvieron un gran medallón, que los distingue por obtener puntajes máximos en una o más pruebas de admisión a la educación superior.
Estos resultados y el esfuerzo de todos nuestros exalumnos y alumnas, nos llenan de orgullo. Nos hacen sentir que trabajando en equipo y como comunidad SIP, podemos responder de buena forma a nuestra misión institucional de entregar educación integral y de calidad a nuestros estudiantes con el fin de que tengan las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del futuro.
Felicitamos a cada uno de los jóvenes por este gran logro y compartimos algunas de sus impresiones en el siguiente video.
Estudiantes del Colegio Francisco Arriarán ya pueden disfrutar del remodelado patio de Enseñanza Media
El sábado 16 de marzo se dieron por finalizadas las obras de mejoramiento del patio de Enseñanza Media del Colegio Francisco Arriarán, una iniciativa realizada con el apoyo de la Fundación Junto al Barrio, con el fin de recuperar el espacio que estuvo deshabilitado por la construcción del gimnasio.
Durante el año pasado, la fundación se reunió con la comunidad escolar para recoger propuestas que fueron incluidas en el proyecto, como espacios para la socialización y áreas verdes.
Las obras de remodelación del patio se ejecutaron en el verano del 2023-2024, las cuales incluyen la habilitación de jardines que cuentan con más de 450 plantas de bajo consumo hídrico y un aula al aire libre, facilitando actividades pedagógicas rodeadas de naturaleza.
A la actividad asistieron estudiantes, apoderados, profesores y el Equipo Directivo del Colegio Francisco Arriarán, encabezado por su directora Teresa Lagos, además de integrantes del equipo de la Administración Central de la SIP, liderado por Santiago Blanco, Gerente General SIP, quienes trabajaron en conjunto para plantar nuevos jardines.
Con el fin de incentivar la participación de la comunidad en las definiciones iniciales de este espacio, el segundo semestre de 2023 se realizó el concurso literario “La mejor historia de mi patio”, certamen que reunió relatos de 23 estudiantes. En la inauguración del patio, se premió a los cuentos ganadores “La abeja y la mariquita”, de la estudiante de 8° Básico A, Victoria Salas, y “El Juego”, de Sofía Piñeda, estudiante de II° Medio B.
Agradecemos a todos quienes colaboraron en este hermoso proyecto, y esperamos que se transforme en un lugar de encuentro para la comunidad del Colegio Francisco Arriarán.
Para conocer más detalles de la inauguración del nuevo patio, revisa el siguiente video.
Estudiantes de Educación Media participan de una nueva Academia de Matemática SIP
La Academia de Matemática SIP es una instancia donde participan estudiantes de Educación Media de nuestros colegios que deseen ahondar en los conocimientos de esta ciencia, con miras a la Prueba de Acceso a la Educación Superior Matemática 2.
El taller es organizado por SIP Red de Colegios y dictado por Sandy Schumacher, directora de Academia Doble Espiral y docente universitaria, y consiste en 20 clases que se dictarán todos los miércoles de manera presencial, en el campus de San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
A través de clases dinámicas y guías avanzadas, los estudiantes tendrán las herramientas necesarias para cumplir sus objetivos académicos, sobre todo si aspiran a estudiar carreras ligadas a ingeniería, física o astronomía.
Estamos seguros de que esta será una instancia que les permitirá cumplir su proyecto de vida, especialmente que al ver que estudiantes de la academia 2023 lograron ingresar a la educación superior con puntajes destacados en la PAES de su generación.
