Durante este año, el plan formativo y las actividades de la asignatura de Artes se desarrollarán bajo el tema Tejiendo Vínculos: Experiencias que construyen comunidad. Este enfoque surge de la necesidad de promover la conciencia sobre la importancia de mantener buenas relaciones y un trato respetuoso, elementos fundamentales para fortalecer comunidades escolares sanas y abiertas al diálogo.
Para profundizar en estos conceptos y enriquecer el trabajo en el aula, docentes de Artes y Filosofía de la SIP participaron en un enriquecedor conversatorio en el Colegio Rafael Sanhueza Lizardi. En esta instancia, compartieron sus experiencias y conocimientos con destacados invitados: Susana Muñoz Aburto, psicóloga y directora del Centro Serbal Chile; Diego Artigas San Carlos, antropólogo y encargado del área de educación del Museo de Arte Precolombino; Cristián Velasco, artista visual; y Guillermo Marini, docente e investigador de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Cada uno de los invitados aportó con su visión sobre temas clave, como la evolución del concepto de comunidad a lo largo de la historia, la importancia del apego en la construcción de relaciones, y el papel del arte como medio de expresión social y comunitaria.
En los próximos meses, se realizarán diversas actividades que continuarán explorando este tema anual. Entre ellas, destaca el encuentro con artistas chilenos en cada colegio de la SIP, donde nuestros estudiantes trabajarán en base a las obras de estos autores. Además, se llevará a cabo una instancia interdisciplinaria con las asignaturas de Filosofía y Música en el CEINA a fin de año, promoviendo así un aprendizaje integral y colaborativo.