Los estudiantes de SIP Red de Colegios brillaron en el Mundial de Debate Escolar 2025, que se celebró en nuestro país del 13 al 19 de octubre, donde algunos se coronaron campeones y subcampeones del certamen. Este es el torneo más importante de habla hispana y reunió a los mejores debatientes escolares de distintos países.
Resultados destacados
Final Copa de Naciones:
La Selección de Chile, del que participó Julieta López (Colegio Los Nogales) y Bárbara Montalbán (Colegio Francisco Arriarán), junto a estudiantes del Colegio Sagrado Corazón y el Instituto Nacional, debatieron en la final contra la selección de Perú, en postura de oposición, obteniendo el primer lugar de la competencia, consagrándose campeones de la Copa de Naciones.
Final Competencia de discursos
Luego de enfrentar a los mejores oradores de México, Perú, Colombia y Chile, Fernando Contreras (Instituto Hermanos Matte) se consagró subcampeón en esta categoría.
Copa Open
La Selección SIP, integrada por Daniel Ramos (Colegio José Joaquín Prieto), Amaya Belmar (Colegio Arturo Toro Amor) y Fernando Contreras (Instituto Hermanos Matte), llegó hasta la semifinal del torneo, posicionándose dentro de los cuatro mejores equipos del mundo en Debate.
Aspectos destacados de nuestros estudiantes SIP
La Selección del Colegio Francisco Arriarán se destacó por su buen desempeño, claridad en los argumentos, calidez y trabajo en equipo. Bárbara Montalbán, Dominique Bossay, Fernanda Conejeros y Sofía Cabrera estuvieron a un punto de la clasificación, obteniendo un excelente puntaje y destacándose como uno de los mejores equipos chilenos durante toda la competencia.
Por otro lado, Elías Cortés, del Colegio Presidente Alessandri, se destacó por su participación como juez trainer en varios debates del certamen y luego avanzó como juez principal por su destacado desempeño.
Agradecemos profundamente el compromiso de los docentes y profesionales SIP que guiaron este proceso: Bárbara Méndez y Agustín Izquierdo, del Departamento de Innovación Pedagógica SIP, junto a Rocío Gómez y Noam Vilches, capitanes de ambas selecciones.
Estos resultados nos llenan de orgullo pues vemos cómo las habilidades y valores que promovemos en nuestro Proyecto Educativo se hacen realidad. Este logro es fruto del esfuerzo, dedicación y compromiso de los propios estudiantes y del apoyo incondicional de familias y docentes que los acompañan.
¡Felicitaciones por esta instancia y éxito en todas las metas que se propongan a futuro!