Nuestra coordinadora de formación del Departamento de Innovación Pedagógica SIP, Elisa Izquierdo, participó en una entrevista en el noticiario t13, donde abordó el tema de convivencia escolar a nivel país y cómo SIP Red de Colegios la promueve en las aulas, a través...
Más de 500 estudiantes participaron en el Congreso Ciudadano SIP por el buen trato y la convivencia escolar
9 de Oct, 2025
En una jornada marcada por la reflexión, la creatividad y el compromiso colectivo, se desarrolló el Congreso Ciudadano SIP 2025, un encuentro que reunió a más de 500 estudiantes representantes de Centros de Estudiantes y Presidentes de Curso de SIP Red de Colegios. La actividad, realizada en el Colegio Claudio Matte de La Granja, tuvo como objetivo promover el diálogo y la acción conjunta en torno al buen trato y la sana convivencia escolar, pilares fundamentales para construir comunidades más humanas, respetuosas y empáticas.
El encuentro fue organizado por el Equipo de Formación del Departamento de Innovación Pedagógica SIP, y comenzó con un conversatorio en el que participaron Verónica Silva, subsecretaria de la Niñez; Soledad Onetto, periodista; y Santiago Blanco, gerente general de SIP Red de Colegios. El panel fue moderado por los presidentes de tres Centros de Estudiantes: Nathalia Carrero, del Colegio Francisco Arriarán, Fernando Contreras del Instituto Hermanos Matte y Joaquín Rojas del Colegio Bicentenario Elvira Hurtado, quienes guiaron el diálogo sobre los desafíos de liderar y comunicar desde la empatía y el respeto.
Posteriormente, los estudiantes y profesores recorrieron una feria de proyectos estudiantiles, donde cada Centro de Estudiantes presentó las iniciativas desarrolladas en sus colegios para fomentar la buena convivencia, la participación y el liderazgo positivo. Este espacio permitió compartir ideas, fortalecer redes y destacar el poder transformador de los jóvenes en la vida escolar.
Durante la jornada también se realizaron actividades colaborativas que invitaron a los estudiantes a escucharse, trabajar en equipo y expresarse a través del arte y la creatividad. Juegos cooperativos, creación de afiches y murales con tiza en el patio del colegio se transformaron en espacios simbólicos donde los participantes plasmaron sus compromisos con el respeto, la empatía y el diálogo constructivo.
En la biblioteca del Colegio Claudio Matte conocimos los proyectos destacados del año, que reflejan la innovación y el compromiso de los estudiantes SIP:
Carrito de juegos para el bienestar escolar, del Colegio Francisco Andrés Olea,
Plan de Acción Social, del Colegio Bicentenario Elvira Hurtado
Proyecto #JARSustentable, del Colegio Jorge Alessandri Rodríguez.
Felicitamos y agradecemos a todos los estudiantes, docentes y equipos de formación por su entusiasmo y compromiso con el buen trato. Porque en la SIP seguimos construyendo comunidades escolares donde la buena convivencia se construye en conjunto recordando siempre que #TuTratoDejaHuella.
Durante el inicio de la jornada, se presentaron dos videos que invitan a los estudiantes a reflexionar sobre la importancia del buen trato en el colegio.
¿Por qué es importante el buen trato en el colegio?
Figuras del arte, la política y el deporte hablan del buen trato