Con alegría compartimos que dos profesionales de SIP Red de Colegios fueron invitados a compartir su experiencia en espacios internacionales vinculados a la mejora educativa, la innovación pedagógica y el desarrollo de nuevas metodologías de enseñanza. En esta ocasión, destacamos la participación de Maximiliano Figueroa, psicólogo educacional del Colegio Francisco Arriarán, y Belén Uribe, Coordinadora de Innovación Pedagógica SIP en Tecnología.
Maximiliano Figueroa formó parte de la XXIII Jornada Internacional de Psicología Educacional, realizada en Pucón, Región de La Araucanía. Este evento reúne a profesionales y académicos especializados en educación, neurociencias y salud mental escolar, con el objetivo de analizar los desafíos actuales que enfrentan los estudiantes y los establecimientos educacionales en Chile y Latinoamérica.
El encuentro abordó el tema central: “Alcances, desafíos y oportunidades de la Psicología Educacional: Inclusión, equidad y pertinencia”. Maximiliano presentó la ponencia “Aprender en la urgencia: formación de practicantes de psicología en escenarios escolares complejos”, y participó en el panel sobre “Sistematización del proceso de acogida y evaluación de estudiantes extranjeros en contexto escolar”.
«El trabajo del psicólogo escolar implica mucho más que atender casos: es acompañar a toda la comunidad educativa, promover el bienestar y garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes. Esta ponencia presentó aprendizajes recogidos entre 2022 y 2025, donde se observaron los desafíos y fortalezas que enfrentan los practicantes de psicología al desenvolverse en contextos escolares reales», indicó Maximiliano sobre su investigación.
Por otro lado, Belén Uribe, Coordinadora de Innovación Pedagógica SIP en Tecnología, fue invitada a participar en el Google for Education Champions Symposium, en Sao Paulo, Brasil. Un encuentro exclusivo, donde educadores líderes de más de 10 países se reúnen para actualizar conocimientos sobre tecnología educativa, Inteligencia Artificial aplicada a la educación y herramientas digitales Google para el aula.
Se trata de un evento exclusivo y estratégico organizado por Google para su comunidad de educadores más influyentes, conocidos como Google for Education Champions, quienes poseen certificaciones como Google Innovator, Trainer, Coach o son Líderes de Grupos de Educadores de Google (GEG).
A través de este encuentro los profesionales pueden generar redes e intercambiar experiencias, actualizar sus conocimientos tecnológicos y motivarlos a seguir transformando la educación con insumos de vanguardia y aplicando tecnología.
«Hubo diversas Masterclass con enfoque pedagógico y presentaciones sobre las últimas actualizaciones de las aplicaciones de Inteligencia artificial de Google, incluidas apps de video. Fueron jornadas intensas y motivadoras donde aprendí bastante», expresó Belén.
Felicitamos a ambos educadores por representar a nuestra institución y compartir sus aprendizajes en espacios donde se analiza el futuro de la educación, la innovación en el aula y la transformación digital.