Un total de ocho obras de estudiantes de los colegios Francisco Arriarán, Eliodoro Matte Ossa e Instituto Hermanos Matte están siendo exhibidas en el Centro Cultural La Moneda, en el contexto de la muestra Reflejos de Chile: Un siglo del Banco Central.
Los mencionados establecimientos SIP participaron en la convocatoria organizada por el centro cultural, el Banco Central y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, dirigida a recintos que integran la Red de Educación Artística, y que tuvo por objetivo reunir obras de niños, niñas y adolescentes que representaran el paisaje natural, social y cultural de nuestro país.
De las 40 piezas seleccionadas, las obras exhibidas de nuestros estudiantes son:
Colegio Francisco Arriarán:
• Verano – Isabella Vivas, 7° Básico
• Mi Tierra Bella – Madeline Mendoza, 7° Básico
• Soledad – Agustina Salazar y Martina Pérez, 7° Básico
Colegio Eliodoro Matte Ossa:
• La familia chilena – Julieth Huenupil, 7° Básico
• El valle de la luna – Amanda Gómez, 7° Básico
Instituto Hermanos Matte:
• Habitamos el mismo mapa: rostros de un territorio compartido – Obra colectiva de estudiantes de 2°, 3° y 4° Medio
• La Once Sustractiva – Mary Ramos, 3° Medio
• Once de campo y verano – Agustín Lillo, 4° Medio
Durante esta semana se realizó un reconocimiento a los colegios participantes del concurso, en un evento al que asistieron autoridades del Banco Central, el Centro Cultural La Moneda y SIP Red de Colegios, acompañados de estudiantes, profesores y apoderados.
En la ceremonia también se premió al Colegio Francisco Arriarán por la obra Soledad, de las estudiantes Agustina Salazar y Martina Pérez, en la categoría Segundo Ciclo de Educación Básica; y al Instituto Hermanos Matte, por el grabado Once de campo y verano, de Agustín Lillo, en la categoría de Enseñanza Media. Ambos establecimientos recibieron un aporte en materiales para el desarrollo de las artes visuales.
Felicitamos a los alumnos por estos increíbles logros, y a sus profesores por orientarlos y motivarlos en el arte. Su participación no solo refleja talento y dedicación, sino también el compromiso de nuestras comunidades educativas con el desarrollo integral de sus estudiantes. Estas experiencias artísticas amplían sus miradas, fortalecen su creatividad y les permiten proyectar, a través de sus obras, la riqueza y diversidad de Chile.