Esta semana se dieron a conocer los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2024, donde 15 de nuestros estudiantes obtuvieron 1.000 puntos en alguna de las pruebas presentadas y más de 500 logró un puntaje sobresaliente. En esta ocasión,...
SIP Red de Colegios es destacado por El Mercurio en artículo sobre cómo aprenden a leer los niños de 1° Básico pese a la distancia
El Diario impreso de «El Mercurio», bajo el título «Ausencia de clases presenciales complejiza el desafío de aprender a leer durante 1º básico» destaca el trabajo aplicado por los docentes de SIP Red de Colegios, quienes han ocupado diversos métodos para hacer que los estudiantes del primer nivel Básico aprendan a leer pese a la distancia.
Parte de la nota presenta como ejemplo a la profesora Karla Medina, del Colegio Jorge Alessandri Rodríguez, ubicado en la comuna de Renca, quien hace cápsulas de video que comparte con los apoderados vía WhatsApp.
Compartimos a continuación parte del artículo publicado:
«En la red de colegios de la SIP, se utiliza el tradicional ‘método Matte’, que usa estrategias como asociar imágenes a las sílabas que componen cada palabras. Karla Medina, profesora de 1º básico del colegio SIP Jorge Alessandri Rodríguez (Renca), reconoce que el proceso ha sido complejo pues ‘la enseñanza de la lectura requiere de la presencia de un adulto, constantemente, verificando los avances’.
Pese a esto, entre 65% y 70% de sus niños ya está leyendo. Para conseguir estos resultados, han llevado el método a cápsulas de videos que envían a los apoderados por WhatsApp.
Un elemento clave, explica Medina, ha sido la flexibilidad: el colegio lleva registro del nivel en que va cada niño, por lo que si una familia pasa por un momento complejo, como un contagio o fallecimiento, los profesores saben dónde retomar.»
[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»6394″ img_size=»large» style=»vc_box_rounded» onclick=»img_link_large» img_link_target=»_blank