En SIP Red de Colegios, nuestro propósito está estrechamente relacionado con el desarrollo de la educación en Chile. Por ello, la transferencia de información, la difusión de buenas prácticas y el trabajo conjunto con otras organizaciones resultan fundamentales.
Gracias a su valioso aporte, nuestra institución fue reconocida por la Universidad de Chile por su contribución al desarrollo y expansión del programa ARPA —Activando la Resolución de Problemas en las Aulas—, fruto de una labor conjunta que se ha extendido por una década.
La iniciativa ARPA, impulsada por el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), ambos de la Universidad de Chile, promueve el desarrollo profesional docente y la mejora de la enseñanza de matemáticas, lenguaje, ciencias y ciencias sociales mediante la resolución de problemas no rutinarios, generando experiencias de aprendizaje más significativas para los estudiantes.
Marcia Muñoz, Coordinadora General Pedagógica SIP, destaca que “esta metodología desarrolla habilidades clave como la argumentación, la autonomía y el pensamiento crítico. Además, ARPA contribuye al desarrollo profesional docente, ya que los profesores reciben capacitación y acompañamiento en el aula durante el primer año de implementación, fortaleciendo sus prácticas pedagógicas”.
Este reconocimiento reafirma el compromiso de SIP Red de Colegios con la innovación pedagógica y la formación continua de sus docentes. Asimismo, impulsa a la institución a seguir colaborando con otras organizaciones para desarrollar iniciativas que impacten positivamente en la calidad de la enseñanza y en las oportunidades de aprendizaje de todos los estudiantes.